El término marca blanca fascina a todo el mundo. Desde desarrolladores hasta propietarios de negocios, profesionales técnicos y empresas de desarrollo de software, la marca blanca como concepto y tecnología está siendo discutida y adoptada por todos.
En uno de nuestros blogs anteriores, discutimos las aplicaciones móviles de marca blanca, los beneficios de desarrollar dichas aplicaciones, etc. Hoy, llevaremos esto al siguiente nivel y discutiremos el software de marca blanca y varios aspectos relacionados con él.
Desde la definición de software de marca blanca hasta sus tipos, aplicaciones y beneficios, lo cubriremos todo. Estén atentos hasta el final y conozcan todo sobre el software de marca blanca. Obtenga respuestas a todas sus preguntas y conviértase en un distribuidor de software de marca blanca.
En este blog
- ¿Qué es un software de marca blanca?
- ¿Cuáles son los tipos de software de marca blanca?
- ¿Cuáles son los pros y los contras de un software de marca blanca?
- ¿Cómo elegir un software de marca blanca?
- Preguntas frecuentes
¿Qué es un software de marca blanca?
¿Qué es un software de marca blanca? ¿Qué es la marca blanca? ¿Cómo funciona la marca blanca? Empecemos por abordar estas preguntas y profundizar en los detalles del concepto.
La marca blanca es un proceso mediante el cual los revendedores cambian la marca de productos y servicios desarrollados por un tercero y los venden a sus clientes como propios. El producto y servicio de marca blanca puede sufrir algún cambio antes de ser revendido a los clientes. Sin embargo, algunos productos también se pueden ofrecer tal cual.
Del mismo modo, el software de marca blanca puede definirse como un software que puede ser renombrado y vendido por empresas que no lo han creado o desarrollado originalmente. En este caso, la empresa o el desarrollador que ha creado el software presta los derechos de uso, cambio de marca y reventa a los revendedores en lugar de una suscripción o tarifas de compra.
En la mayoría de los casos, los revendedores obtienen las herramientas necesarias para administrar y diseñar el front-end del producto que sigue siendo accesible para sus usuarios finales y clientes. Esto se hace para permitir el cambio de marca. Además, además del software, la plataforma, los servicios, el soporte, etc., también pueden ser de marca blanca en algunas circunstancias.
Por ejemplo, supongamos que una empresa de desarrollo ha creado un software de punto de venta digital. Ahora, una agencia de diseño y desarrollo web, que extiende los servicios de desarrollo de sitios web, puede arrendar el software y revenderlo a su base de clientes de comercio electrónico. Esto crea una situación en la que todos ganan, ya que los desarrolladores ganan tarifas de suscripción, la agencia obtiene ingresos vendiendo el producto y los clientes obtienen múltiples servicios bajo un mismo techo.
¿Cómo funciona el software de marca blanca?
Para resumir lo anterior, podemos decir que el software de marca blanca funciona de la siguiente manera:
- La empresa X desarrolla un producto o servicio y lo ofrece bajo un modelo B2B (Business to Business).
- La empresa Y se suscribe al producto o servicio, le cambia la marca y, a continuación, lo revende a su propia base de clientes.
- El consumidor Z compra el producto o servicio bajo la bandera de Y.
Tenga en cuenta que la empresa que desarrolla el producto o servicio también podría estar vendiendo directamente a clientes individuales o empresas. Sin embargo, esto no cambia el hecho de que puede ser reempaquetado por un revendedor y ofrecido a sus clientes como un producto de su propia marca o empresa.
¿Cuáles son los tipos de software de marca blanca?
Es importante recordar que el software de marca blanca es un concepto y un enfoque para desarrollar un producto. Por lo tanto, el software de marca blanca puede ser de infinitos tipos y puede estar destinado a su uso y aplicación en múltiples verticales e industrias, dependiendo de la naturaleza y el calibre del producto o servicio.
Sin embargo, para enumerar a grandes rasgos, el software de marca blanca puede ser de los siguientes tipos:
Software de diseño UI/UX de marca blanca
El diseño de UI/UX, gráficos y otros activos puede ser una tarea intensiva, especialmente para aquellos que no están capacitados o capacitados profesionalmente. Por lo tanto, ofrecer herramientas y servicios de diseño a las personas puede ser una gran idea de negocio. Aquí es donde un software de diseño de marca blanca puede ayudar. Dado que el diseño es aplicable en todas las industrias, puede ser una empresa rentable.
Software de desarrollo de sitios web de marca blanca
Hay varias herramientas, plataformas y servicios de desarrollo de sitios web disponibles. Sin embargo, si desea ofrecer una solución de desarrollo web a sus clientes, elija un software de desarrollo de sitios web que ofrezca marca blanca. Amplíe los servicios bajo su bandera y ayude a los clientes a crear sitios web estéticos.
Software de desarrollo de aplicaciones de marca blanca
La marca blanca es la más común entre los desarrolladores. Dado que las aplicaciones tienen una gran demanda y la oferta es insuficiente, el software de desarrollo de aplicaciones de marca blanca puede ser una gran inversión. Aquí, puede crear varias aplicaciones y revenderlas a los clientes u ofrecer una plataforma, preferiblemente sin código, a sus clientes donde puedan crear sus propias aplicaciones.
Software de automatización de marketing de marca blanca
Desde el marketing por correo electrónico hasta las campañas de PPC, desde el marketing digital hasta la publicidad, hay varias herramientas de automatización y gestión disponibles en línea. Opta por un software de marketing que ofrezca servicios de marca blanca y cámbialo. Ofrezca la solución a sus clientes y ayúdeles a mejorar sus actividades de marketing y promoción.
Software de soporte de ventas de marca blanca
Las ventas y el soporte se han convertido en una parte integral de todas las empresas de hoy en día. Se ha vuelto imperativo para las empresas ofrecer chat, correo electrónico y otros servicios de soporte a sus clientes. Sin embargo, no todas las empresas pueden tener los recursos para hacerlo. Puede ofrecer un software de ventas y soporte de marca blanca a dichas empresas y facilitar su viaje.
Software de análisis y SEO de marca blanca
El SEO ha evolucionado a lo largo de los años. Sin embargo, su importancia ha aumentado junto con la creciente necesidad de recopilar, procesar y presentar datos empresariales críticos. Si su empresa requiere que presente herramientas de SEO y análisis a sus clientes, puede optar por un software de marca blanca que haga lo mismo. Esto le ahorrará mucho tiempo y esfuerzo.
Software de gestión de medios digitales de marca blanca
Desde la programación de publicaciones hasta el seguimiento de las reacciones, la gestión de colaboraciones de marca y la recopilación de información sobre la página, la gestión de medios digitales requiere mucho esfuerzo y trabajo duro. Sin embargo, puede simplificar el proceso para sus clientes ofreciendo software automatizado para la gestión de redes sociales y el marketing digital. Sólo tienes que optar por una solución de marca blanca y cambiarle la marca para empezar.
¿Cuáles son los pros y los contras de un software de marca blanca?
Si bien los pros y los contras de un software en particular dependen de una variedad de factores, podemos decirle los beneficios y los inconvenientes de ofrecer un software de marca blanca en general. Revise las secciones a continuación y descubra las ventajas y desventajas de un software de marca blanca:
Ventajas de ofrecer un software de marca blanca
Ofrecer un software de marca blanca a tus clientes puede tener un sinfín de beneficios. Algunas de las ventajas son las siguientes:
- Sin problemas de investigación o desarrollo del producto
- No hay barrera de entrada ya que el producto ya está construido
- Disponibilidad de un producto probado y validado
- Sin gastos de mantenimiento y actualización del producto
- Ahorro de tiempo y costos que se puede utilizar en otros lugares
- Reducción de los ciclos de desarrollo y entrega más rápida de los productos
- Más opciones para los clientes que conducen a nuevos canales de ingresos
- Una manera fácil de iniciar un negocio desde cero y generar ingresos
- La opción más rápida para actualizar y escalar un negocio existente
- Identidad empresarial, marca y creación de imagen seguras
- Reducción de la cartera de pedidos, lo que se traduce en una mayor eficiencia y respuesta
- Financieramente gratificante y adecuado para todo tipo de negocios
Contras de ofrecer un software de marca blanca
Las ventajas de ofrecer un software de marca blanca superan los deméritos. Sin embargo, algunas desventajas considerables de un software de marca blanca son las siguientes:
- Falta de autoridad y autonomía completas
- Falta de conocimiento holístico del software
- Desafíos de personalización y escalabilidad
- Desafíos de la transparencia y el control
- Dependencia de terceros para la resolución de problemas
Aunque el uso de un software de marca blanca tiene más ventajas, también hay que tener en cuenta sus limitaciones. Esto le ayudará a comprender los posibles desafíos y a reducir su selección de software a las mejores y más seguras tecnologías.
¿Cómo elegir un software de marca blanca?
Ahora que ya conoces el software de marca blanca, déjanos decirte cómo puedes elegir uno fiable para tu negocio. Siga los pasos a continuación y obtenga más información:
Paso 1: Comprenda sus requisitos y objetivos
Comience con una lista de sus propios objetivos comerciales, las necesidades de sus clientes y la demanda del mercado. Aquí, debe tener en cuenta que si necesita un software solo para mejorar su negocio y satisfacer la demanda de sus clientes, es posible que no necesite preocuparse por el mercado.
Por otro lado, si desea un negocio a largo plazo que garantice el crecimiento y la escalabilidad, busque también lo que está de moda en el mercado. Por ejemplo, existe una creciente demanda de software de creación de aplicaciones sin código para Android y iPhone, ya que las aplicaciones se han vuelto imprescindibles para todas las empresas.
Sin embargo, si sólo necesitas servicios de marketing, puedes optar por un software de automatización de marketing. En última instancia, la elección del proveedor de marca blanca debe basarse en sus objetivos comerciales y los requisitos de sus clientes.
Paso 2: Identificar un software o solución adecuada
Una vez que tenga una lista de verificación de lo que desea, la búsqueda de un software de marca blanca adecuado será fácil. Para encontrar una solución que facilite su viaje, puede buscar una plataforma o software que garantice lo siguiente:
- Fácil de configurar y comenzar
- Cambio de marca y reventa sin problemas
- Panel de control para la gestión unificada
- Fácil desarrollo y mantenimiento de productos
- Fácil cambio de marca y personalización
- Mínima intervención en la fijación de precios y la reventa
- Pila de tecnología inteligente y avanzada
- Soporte y asistencia dedicados y fluidos
- Asequible y apto para todo tipo de negocios
Puede agregar sus requisitos personalizados a la lista y encontrar una solución que cumpla con la mayoría de los parámetros. También puede dar preferencia a las soluciones que ofrecen demostraciones y pruebas. Esto te ayudará a entender en qué te estás metiendo y a tomar una decisión favorable en consecuencia.
Paso 3: Suscríbete al software y empieza
Una vez que haya identificado un software adecuado, puede suscribirse a él y comenzar. Si es necesario, puede configurar un equipo de recursos internos que ayudarán a sus clientes con el producto o servicio que está ofreciendo. Comience a promocionar y comercializar el producto en todas sus plataformas y cree un zumbido. Ponga en marcha el producto con una explosión y consiga que más clientes prueben y compren.
Conclusión
El software de marca blanca no es simplemente una forma de escapar de las molestias de desarrollar un producto. Por el contrario, es una forma más inteligente de hacer uso de un producto, servicio o tecnología existente. Un software de marca blanca ideal ayuda a mejorar sus ofertas, mejorar su negocio, satisfacer las crecientes necesidades de sus clientes y más.
Puede ahorrar el tiempo y el dinero que se invierte en la creación de un producto y asignar esfuerzos y recursos a la marca, el marketing y otras actividades. Por lo tanto, elija una solución que sea ideal para su negocio, que se alinee con las tendencias y demandas actuales del mercado y que tenga el potencial de amplificar su marca y sus ingresos.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la diferencia entre SaaS y marca blanca?
SaaS son las siglas de Software-as-a-Service. Como su nombre indica, es un software o plataforma que se ofrece a los usuarios. El software se entrega y se licencia de manera que se pueda acceder a él en línea a través de un modelo basado en suscripción. Por otro lado, la marca blanca es un proceso en el que un producto o servicio creado por una empresa es renombrado y vendido por otras empresas como propio. No todas las empresas pueden crear una solución SaaS, pero casi cualquier persona puede optar por una solución de marca blanca para extender un producto o servicio a sus clientes y clientela. Por ejemplo, AppMySite es una plataforma SaaS que puede ser etiquetada en blanco bajo su solución de agencia.
¿Qué es la marca blanca frente a la marca blanca?
La marca blanca es cuando un producto o servicio ofrecido por un tercero se renombra y se vende a múltiples revendedores, clientes y consumidores. Por otro lado, el etiquetado privado es un proceso en el que un producto es creado por un tercero solo para ser vendido directamente a un minorista o una empresa. En términos generales, la marca blanca es un término utilizado para el software y los productos digitales. Mientras que el etiquetado privado se utiliza para productos físicos y de comercio electrónico.
¿Es legal la marca blanca?
Sí, la marca blanca es una práctica comercial legal. La marca blanca permite a las empresas y a los revendedores alquilar un producto de una empresa o plataforma SaaS, cambiar la marca y revenderlo a varios clientes.
¿Es rentable la marca blanca?
No es factible para todas las empresas crear todos los productos o servicios. Aquí es donde entra en juego la marca blanca. Suscribirse a un software, producto, servicio o plataforma de marca blanca puede ser inmensamente rentable. Puede ofrecer un producto o servicio deseado a sus clientes actuales y nuevos sin preocuparse por la infraestructura, la fabricación, el mantenimiento y otros aspectos del lanzamiento de un producto o plataforma desde cero. Puede fijar el precio y vender el producto o servicio como desee y obtener ingresos ilimitados. Cuanto mejor revendas, más beneficios podrás obtener.
¿Qué software de marca blanca es el mejor?
Lo ideal es que la elección de su software de marca blanca dependa de su nicho de negocio, sus objetivos de expansión, su público objetivo y otros factores personalizados. Elija el software que sea fácil de usar y que ofrezca valor a sus usuarios finales o clientes. Debe complementar sus productos u ofertas existentes o permitirle crear un negocio independiente a partir de ellos. La elección es completamente tuya. Puede leer nuestro blog y averiguar si el software de desarrollo de aplicaciones de marca blanca de AppMySite es una solución de marca blanca adecuada para usted.