Main Website

Prácticas recomendadas para acceder y administrar permisos de usuario: Parte II para aplicaciones de Android

Google Play Store se jacta con razón de ser el hogar de la mayor cantidad de aplicaciones móviles en el mundo. A partir de 2021, hay alrededor de 3,5 millones de aplicaciones de Android disponibles para descargar en la tienda.

En comparación con iOS, las aplicaciones de Android tienen un atractivo más masivo y, por lo tanto, son más fáciles de crear, administrar y usar según muchos parámetros. Gracias a la llegada de los creadores de aplicaciones gratuitas para Android, también se ha vuelto extremadamente fácil y asequible crear aplicaciones de Android para cualquier sitio web.

Sin embargo, crear una aplicación es solo el primero de los muchos pasos que debe seguir para configurar su imperio en la industria del comercio móvil. Conseguir que las aplicaciones se publiquen en las tiendas de aplicaciones, inspirar a los usuarios a descargarlas y otorgarles los permisos necesarios, son algunas de las verdaderas batallas que deben librarse estratégicamente.

Además, se deben seguir las prácticas recomendadas a medida que accede y administra los permisos de usuario para sus aplicaciones. En la primera parte de este blog, compartimos algunos consejos para manejar los permisos de usuario para las aplicaciones de iOS.

Siga la primera parte para descubrir los beneficios de recopilar datos de usuario a través de permisos de aplicaciones y más. Puede leerlo haciendo clic en el enlace que se encuentra a continuación.

Lea también: Mejores prácticas para acceder y manejar permisos de usuario: Parte I para aplicaciones de iOS

Como prometimos, ahora estamos aquí con la segunda parte del blog. En esta parte, puede aprender todo sobre las mejores prácticas para acceder a los permisos de usuario para las aplicaciones de Android. Entonces, ¡comencemos!

Cómo funcionan los permisos de usuario en el universo Android

Los conceptos básicos de los permisos de usuario siguen siendo los mismos para cualquier sistema operativo. Aunque Android e iOS difieren entre sí en cuanto a su enfoque hacia el acceso y la gestión de los permisos de los usuarios, son similares en sus objetivos de garantizar la privacidad del usuario y un mejor manejo de los datos.

De hecho, te recomendamos que comiences leyendo la primera parte de nuestro blog que habla de la importancia de los permisos de los usuarios, y luego te subas a esta.

Los permisos de usuario pueden ayudar a una aplicación a lograr muchos de los objetivos previstos y también garantizar una experiencia segura y de confianza para los usuarios. Les da a los usuarios control sobre lo que comparten con la aplicación y también les ayuda a comprender cómo se utilizan los datos solicitados.

La lista completa de permisos de usuario para Android y su sintaxis de cadena se puede encontrar aquí: Lista de todos los permisos de Android. Aquí también puede descubrir los distintos tipos de permisos y su segmentación que también hemos discutido en las secciones a continuación.

Evolución del escenario de permisos de usuario para Android

El escenario de permisos de usuario ha evolucionado constantemente para Android. Con el tiempo, Android ha pasado a un enfoque centrado en el usuario y se ha preocupado más por la privacidad y la experiencia del usuario. De hecho, ha cambiado drásticamente a lo largo de los años.

Obtener permisos de usuario era en realidad mucho más sencillo antes de que se lanzara Marshmallow (13ª versión de Android). Todos los permisos se gestionaron en el momento de la instalación. Cuando los usuarios intentaban instalar una aplicación de Google Play Store, se les presentaba una lista de permisos.

Los usuarios tenían la opción de conceder todos los permisos y continuar instalando la aplicación, o no instalar la aplicación en absoluto. Los usuarios no pudieron otorgar permisos específicos ni revocar permisos otorgados después de instalar la aplicación. Esto provocó más abandonos y afectó negativamente a los propietarios y usuarios de la aplicación.

Sin embargo, las cosas cambiaron radicalmente con el lanzamiento de Marshmallow que introdujo el modelo de permisos de tiempo de ejecución. Como resultado, los permisos ya no se solicitan en el momento de la instalación, sino en el momento del uso. Los usuarios pueden otorgar o denegar el permiso al iniciar la aplicación, y también revocar el permiso cuando lo deseen.

Básicamente, se les presentan las opciones para permitir el acceso, denegar el acceso o permitir el acceso a un determinado recurso solo mientras se ejecuta la aplicación. Como se discutió en iOS, los propietarios de aplicaciones pueden personalizar las etiquetas de estas opciones sin cambiar la esencia y reemplazar «Denegar» por «Preguntar más tarde», para evitar una denegación instantánea y mantener sus posibilidades intactas incluso si el usuario niega el permiso al principio.

Los desarrolladores, propietarios y editores de aplicaciones deben conocer las directrices y políticas de Google y alinear sus decisiones empresariales y su infraestructura de aplicaciones con las mismas. La privacidad y la experiencia de los usuarios deben tenerse en cuenta y respetarse cuando se trata de permisos de usuario y recopilación de datos.

Lectura sugerida: APK vs AAB: ¿cuál es la diferencia entre los dos archivos de Android?

Tipos de permisos solicitados en Android

En función de la hora o la naturaleza de la solicitud, el nivel de seguridad y el alcance del acceso solicitado, los permisos de usuario para las aplicaciones de Android se pueden segmentar en varias categorías. Las diferentes categorías o tipos de permisos son las que se analizan a continuación:

#1: Permisos en el tiempo de instalación

Como su nombre indica, el sistema concede automáticamente los permisos en tiempo de instalación cuando un usuario instala una aplicación y accede a ella por primera vez. Da acceso limitado a datos restringidos.

El aviso de permiso en el momento de la instalación se muestra a los usuarios cuando ven la página de detalles de una aplicación en la propia tienda de aplicaciones. Los permisos normales y los permisos de firma se pueden clasificar como la subcategoría de permisos en tiempo de instalación y se pueden definir de la siguiente manera:

a: Permisos normales

Los permisos normales permiten que las aplicaciones accedan a datos que representan muy poco o ningún riesgo para la privacidad del usuario. Sin embargo, los datos y las acciones presentan muy poco riesgo para la privacidad del usuario y el funcionamiento de otras aplicaciones.

Por ejemplo, si una aplicación necesita acceso a la fecha y la hora, no es necesario pedir permiso al usuario y los datos se pueden recopilar sin ninguna violación de la privacidad del usuario. Puede consultar la lista de permisos de Android compartida anteriormente para saber qué permisos se incluyen en la categoría «normal».

b: Permisos de firma

Los permisos de firma son otorgados por un dispositivo Android en el momento de la instalación. Sin embargo, esto sucede solo bajo ciertas condiciones adecuadas. Para obtener los permisos, la aplicación que lo solicita debe estar firmada con la misma firma que la de la aplicación que define el permiso requerido.

#2: Permisos de tiempo de ejecución

Los permisos de tiempo de ejecución, también conocidos como permisos peligrosos, implican el acceso a datos críticos del usuario. Esto puede incluir el acceso a datos potencialmente confidenciales como la ubicación, la guía telefónica, la información de contacto o más.

Las aplicaciones deben solicitar explícitamente los permisos en tiempo de ejecución en palabras claras. Se puede utilizar una alerta o un cuadro de diálogo para solicitar el permiso necesario. Además, se recomienda solicitar permiso en tiempo de ejecución cuando el usuario desencadene una actividad que requiera acceso a datos críticos que se encuentren en esta categoría.

#3: Permisos especiales

Los permisos especiales son permisos definidos por la plataforma y los OEM (fabricantes de equipos originales o las empresas que fabrican los teléfonos). Estos corresponden a operaciones específicas de la aplicación y se solicitan en consecuencia.

Es obligatorio declarar dichos permisos en el archivo AndroidManifest.xml y luego enviar una solicitud de autorización al usuario. Por ejemplo, una solicitud para sobrescribir datos o editarlos puede entrar en la categoría de permisos especiales.

Lectura sugerida: Creación de videos para listados de App Store y Play Store: la guía completa

Prácticas recomendadas para pedir permiso al usuario para las aplicaciones de Android

Ahora que sabes tanto sobre cómo solicitar permisos de usuario en el mundo Android, es hora de descubrir las estrategias para implementar tus conocimientos. Siga los consejos que se enumeran a continuación y haga que sus solicitudes de permiso de usuario sean completamente profesionales e inspiradoras:

Más información sobre las bibliotecas

Es importante que conozcas con precisión los permisos que necesitas y pidas solo estos. Para esto, es posible que deba tener información sobre las bibliotecas utilizadas en su aplicación, ya que puede determinar el tipo de datos o permisos que necesita para que la aplicación funcione sin problemas.

Si es posible, utilice SDK (kits de desarrollo de software) que no soliciten permisos innecesarios. De lo contrario, la aplicación solicitará lo mismo. No olvide utilizar señales adecuadas antes de realizar las solicitudes. Por ejemplo, si la solicitud es crítica pero poco clara, puede agregar una pantalla personalizada para explicar al usuario por qué se solicita el permiso.

Dar más contexto a los usuarios

Explique a los usuarios por qué la aplicación solicita el permiso. Puede agregar algunas pantallas antes de que se solicite la solicitud de permiso y usar este espacio para explicar cómo la concesión del permiso mejorará su viaje.

No sea vago ni use oraciones ambiguas como «Permitir que XYZ acceda a la ubicación para una mejor experiencia». En su lugar, use un mensaje claro y específico como «Permitir que XYZ acceda a la ubicación para recomendar las tiendas cercanas». También puede incluir una indicación continua y mostrarla en el dispositivo de los usuarios mientras la aplicación se ejecuta y utiliza los datos.

Optimizar el número de solicitudes

Las aplicaciones que tienen clasificaciones deficientes de solicitudes, solicitan demasiados permisos o bombardean a los usuarios con solicitudes, pueden desinstalarse de inmediato. Por lo tanto, es importante que optimice el número de permisos que solicita y sea razonable. Agrupe sus permisos con cautela para evitar el rechazo total.

El mejor enfoque sería esperar a que el usuario desencadene una solicitud. Solicitar permiso para cierta función o datos cuando sea necesario para completar la actividad o solicitud iniciada por el usuario. Las posibilidades de obtener el permiso en este punto aumentarán considerablemente si sigue el enfoque correcto.

Prepárese para manejar rechazos

Con las versiones nuevas y avanzadas de Android, los usuarios tienen más control sobre lo que quieren compartir y cómo quieren compartir con una aplicación. Por lo tanto, esté preparado para manejar los rechazos y superar los desafíos. Puede concentrarse en ganarse la confianza de su usuario y solicitar el permiso en un momento posterior, incluso si lo rechaza al principio.

También puede hacer uso de la guía de evaluación de permisos de Google y utilizar alternativas en lugar de solicitar permisos explícitamente. Utilice también la analítica para ver qué permisos niegan más los usuarios, intente encontrar la razón detrás de ello y trabaje en ello.

¡Se trataba de acceder a los permisos para las aplicaciones de Android! Si te sientes abrumado por toda la información y estás confundido acerca de dar un paso más allá, entonces deshazte de tus preocupaciones ahora. Anímate a crear tu aplicación en AppMySite y gestiona fácilmente los permisos de los usuarios.

Simplemente declare los permisos que necesita activando el interruptor e ingrese el mensaje que desea que se muestre. ¡Eso es todo! Es más sencillo de lo que parece. ¡Puedes suscribirte a AppMySite de forma gratuita y descubrirlo por ti mismo!

Lectura sugerida: Cómo usar la función de prueba interna de Google Play Console e iniciar las aplicaciones perfectas

¿Necesitas una aplicación para Android con muchas funciones? ¡Pruebe AppMySite gratis!

Acceso a la aplicación móvil

¿Necesitas un cambio de imagen para tu aplicación de Android existente o planeas crear una nueva aplicación? Pruebe el convertidor de sitio web a APK de AppMySite de forma gratuita y cumpla sus objetivos con el mínimo esfuerzo. Aquí, puede crear aplicaciones premium para Android e iOS sin escribir una sola línea de código.

Cualquiera que tenga un sitio web puede crear, personalizar y obtener una vista previa de sus aplicaciones en AppMySite sin invertir un centavo. Solo tiene que pagar cuando esté listo para publicar las compilaciones de su aplicación en las tiendas de aplicaciones.

Aquí, puede diseñar el diseño y la apariencia de la aplicación y también apuntar para agregar funciones específicas según su aplicación y tipo de industria. Por ejemplo, puede agregar blogs, productos, diseñar el menú, administrar categorías y hacer mucho más.

Además, también puede habilitar funciones como notificaciones automáticas, monetización, integración social e inicio de sesión, y más. ¡La lista es interminable! Entonces, ¿qué estás esperando? Anímate y crea tu propia aplicación de Android para tu negocio. ¡Echa un vistazo a nuestro blog sugerido a continuación y obtén toda la ayuda necesaria! ¡Obtenga, configure y aplique su camino hacia el éxito!

Lectura sugerida: ¿Cómo hacer una aplicación de Android que se vincule a un sitio web?

SIMILAR

Related Articles