Los desarrolladores pueden encontrar muchos problemas al crear una aplicación móvil. Desde abordar los errores hasta garantizar la entrega oportuna, hay mucho de lo que ocuparse. Es por eso que cada empresa o equipo de desarrollo de aplicaciones debe adherirse a las pautas de gestión de proyectos. Garantiza que sus aplicaciones funcionen según lo planeado y no excedan el presupuesto o el cronograma.
Cualquier proyecto debe comenzar con una estrategia de gestión sólida, ya que es la primera fase de cualquier buen plan. El ciclo de vida de desarrollo de una aplicación móvil consta de cinco etapas, y cada fase es esencial para una implementación exitosa de la aplicación. Entonces, profundicemos y aprendamos más sobre las metodologías de gestión de proyectos y su relevancia para optimizar cada etapa del desarrollo.
En este blog
- Ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones móviles
- Diferentes metodologías de gestión de proyectos para el desarrollo de aplicaciones
- Método Nº 1: Gestión Ágil de Proyectos
- Método Nº 2: Gestión de Proyectos Scrum
- Método Nº 3: Gestión de Proyectos de Programación Extrema
- Método Nº 4: Gestión de Proyectos en Cascada
- Método Nº 5: Gestión de proyectos Kanban
- Gestión de proyectos para el desarrollo de aplicaciones: ¿Por qué es importante?
- ¿Cómo crear un plan de gestión de proyectos de desarrollo de aplicaciones exitoso?
- Herramientas de gestión de proyectos para el desarrollo de aplicaciones
Ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones móviles
Es esencial conocer el ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones móviles antes de lanzarse a la gestión de proyectos para el desarrollo de aplicaciones. En esta sección, exploraremos lo mismo.
Esencialmente, el flujo fundamental de un proyecto de desarrollo de aplicaciones consta de las siguientes cinco fases:
- Descubrimiento- En la primera fase del ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones, la idea de crear una aplicación se refina para distinguirla de la aplicación de un competidor.
- Artero- En la segunda fase, el equipo implementa la idea mediante el diseño de un flujo de trabajo de aplicación y la creación de un prototipo ligero.
- Desarrollo y pruebas – En la tercera fase, los desarrolladores de software comienzan con el trabajo de desarrollo iterativo. La fase de prueba de la aplicación móvil funciona en paralelo con la fase de desarrollo, ya que ayuda a la detección temprana y resolución de errores. El aseguramiento de la calidad es una parte esencial en la que se prueba el cumplimiento de la aplicación para cumplir con todos los requisitos.
- Despliegue- En la cuarta fase, el equipo de marketing y ventas entra para promocionar y popularizar la aplicación. Una campaña de marketing sólida es tan importante como una aplicación móvil rica en funciones para crear un zumbido en el mercado e impulsar las descargas y las calificaciones altas.
- Mantenimiento- En la quinta fase, los desarrolladores trabajan en traer nuevas funciones y actualizaciones para evitar una situación en la que las tasas de retención de aplicaciones disminuyan.
Diferentes metodologías de gestión de proyectos para el desarrollo de aplicaciones
Vayamos al grano y analicemos las metodologías de desarrollo de aplicaciones en esta sección. En la industria del desarrollo de aplicaciones, hay cinco enfoques principales para la gestión de proyectos. Son los que se analizan a continuación:
Método Nº 1: Gestión Ágil de Proyectos
El enfoque de desarrollo ágil es una forma de trabajar en lugar de ser una serie de pasos o fases. La gestión ágil de proyectos promueve la rapidez y la flexibilidad como un proceso iterativo para completar un proyecto.
Las muchas etapas e iteraciones ocurren en pequeñas ráfagas en lugar de de forma lineal de principio a fin. Permite el más alto nivel de flexibilidad porque las condiciones pueden cambiar durante un proyecto. Los requisitos, el diseño, la programación, las pruebas, la implementación y la revisión son las fases de un proyecto ágil.
Método Nº 2: Gestión de Proyectos Scrum
Los principios rectores y los ideales básicos de Agile también son la base de Scrum, otro enfoque popular de gestión de proyectos para el desarrollo de aplicaciones. Sin embargo, hay una pequeña diferencia que diferencia a scrum de agile. En el enfoque ágil, todo el producto se entrega al final, pero el proyecto se divide en pequeñas entregas entregadas con sprints más pequeños.
Además, la metodología ágil requiere varios equipos multifuncionales, pero el equipo del proyecto Scrum requiere roles específicos, como el Scrum Master y el Propietario del Producto. El enfoque de scrum se divide en cinco fases: inicio, planificación y estimaciones, implementación, revisión y retrospectiva, y lanzamiento.
Método Nº 3: Gestión de Proyectos de Programación Extrema
Otro método excelente para crear aplicaciones se llama «programación extrema». Es un marco ágil diseñado específicamente para producir software de primer nivel. XP tiene el caso de uso y el conjunto de directrices de desarrollo de software más definidos de todos los marcos ágiles. Estas son las fases estándar de XP: planificación, gestión, diseño, codificación y pruebas.
Método Nº 4: Gestión de Proyectos en Cascada
El método de cascada es el enfoque más básico para la planificación de proyectos. Puede que no sea el método más utilizado para crear aplicaciones avanzadas de nivel empresarial, pero funciona bien para aplicaciones básicas. También es crucial recordar que la metodología de gestión de proyectos en cascada es la más fácil de usar. Por lo tanto, esta técnica puede proporcionarte confianza si eres un nuevo gestor de proyectos que acaba de empezar.
El enfoque de cascada se centra principalmente en seguir una serie de pasos de forma secuencial. Una tarea consta de pasos sucesivos que deben completarse antes de pasar al siguiente. Como una cascada, todo se mueve hacia abajo y no hay forma de volver río arriba.
Método Nº 5: Gestión de proyectos Kanban
La gestión de proyectos Kanban, que se aplica a muchos proyectos, incluido el desarrollo de aplicaciones, es una técnica simple adicional. Recibirá un desglose visual de las tareas necesarias para completar la aplicación a través de este proceso junto con su equipo.
Los entregables generalmente se clasifican en tres categorías: hechos, en proceso y por hacer. Una vez que se ha producido un lanzamiento, Kanban también es útil para administrar errores. Cada vez que se recibe un nuevo informe de error, tiene la opción de agregar una nueva tarea o tarjeta a su trabajo pendiente. Cuando los desarrolladores tienen una idea clara de lo que hay que arreglar, pueden mover esas cartas de en curso a hacer.
Gestión de proyectos para el desarrollo de aplicaciones: ¿Por qué es importante?
Imagínese una cocina ocupada donde no hay un chef principal y todos están corriendo, cortando y corriendo. Eso es lo que sucede cuando el desarrollo de aplicaciones se realiza sin una buena gestión de proyectos. No solo es necesario codificar, sino mantener todo cohesivo para que la aplicación se transforme de un concepto delicioso a una realidad maravillosa.
Entendamos los tres beneficios principales de centrarse en la gestión de proyectos para el desarrollo de aplicaciones.
Fomenta la conciencia del equipo
Una buena gestión de proyectos garantiza que todos conozcan el objetivo y las expectativas del proyecto. Todos estarán al tanto de los eventos que sucederán en los próximos pasos. La clave para superar las dificultades del desarrollo de aplicaciones es poner en marcha un sólido plan de gestión de proyectos.
Garantiza una comunicación fluida
La comunicación transparente y honesta juega un papel fundamental en cualquier gestión de proyectos. El cliente, los diseñadores y los programadores son solo algunas de las muchas partes involucradas en el complejo proceso de creación de una aplicación móvil. Un proyecto que se gestiona adecuadamente tendrá un sistema de comunicación fácil de usar que garantiza que no se pierda nada crucial.
Optimiza la utilización de recursos
Administrar el desarrollo de aplicaciones puede ayudarlo a hacer un mejor uso de los recursos. La iteración es una parte necesaria del proceso de fabricación del producto. Puede permitir que los usuarios prueben el producto y realicen estudios de mercado antes de solicitar cambios o actualizaciones en el producto. Los gestores de proyectos pueden gestionar las modificaciones respetando plazos y presupuestos estrictos.
¿Cómo crear un plan de gestión de proyectos de desarrollo de aplicaciones exitoso?
Es imperativo asegurarse de que el proyecto esté organizado, sea factible de completar a tiempo y sea de alta calidad. Estos consejos te ayudarán a mantener el control del proyecto y a estar atento a los problemas desde el principio.
Establecer metas y objetivos
Las metas y objetivos medibles son esenciales para el éxito de todo proyecto de desarrollo de aplicaciones. Tu proyecto se mantendrá encaminado y estructurado si estableces objetivos, decides lo que hay que hacer en cada paso y haces un calendario con antelación.
El establecimiento temprano del alcance garantizará una gestión e implementación más sencillas del proyecto. Durante la planificación, la gestión del alcance ayuda a definir los objetivos, las actividades, los entregables, los plazos y el presupuesto del proyecto, estableciendo la gestión del proyecto para el desarrollo de aplicaciones.
Identificar los recursos necesarios
Es fundamental pensar en los recursos necesarios para ayudarlo a alcanzar esos objetivos. Podría incluir equipos, hardware y software, así como personas con conocimientos y habilidades particulares. Si tiene una idea para el desarrollo de aplicaciones móviles pero no tiene el equipo, puede subcontratar su proyecto de desarrollo a un equipo de desarrolladores de software o colaborar con una empresa que pueda crear su aplicación en minutos.
La gestión de recursos impregna cada acción realizada durante el desarrollo del proyecto. Requiere un grupo de personas, varias herramientas y bibliotecas de software. Asegúrese de que el equipo tenga los recursos necesarios para completar el proyecto en el tiempo asignado. Esto se debe a que el cronograma de desarrollo puede alterarse si falta algún componente.
Crear un cronograma de desarrollo
Debe crear un cronograma de desarrollo tan pronto como haya determinado los objetivos del proyecto y obtenido los suministros necesarios. El cronograma debe describir los pasos que se tomarán, así como los hitos y las horas asignadas para las pruebas y la resolución de problemas. Aunque es difícil prever todos los obstáculos que pueden surgir, una línea de tiempo te mantiene en el rumbo.
A los expertos del proyecto se les asignan tareas y cada equipo de gestión las organiza adecuadamente. El gerente de proyecto es responsable de pronosticar los riesgos, clasificarlos como una probabilidad alta, media o baja de evitar que el proyecto se complete y luego poner en marcha un plan para mitigar esos riesgos.
Redactar un plan de comunicación
Después de estimar el cronograma, analícelo con el equipo y repase lo que se espera. Convoque una reunión para que todos los miembros del equipo puedan hacer preguntas y discutir su progreso en el proyecto. Discuta el alcance del proyecto con el equipo después de definirlo. Es la tarea más importante para mejorar gestión de proyectos. Ayude a su equipo de desarrollo de software a comprender las tareas, los objetivos y los plazos que se les han establecido para asegurarse de que todos estén en la misma página.
Crear directrices de aseguramiento de la calidad
El aseguramiento de la calidad es una parte crucial del ciclo de vida del desarrollo de aplicaciones porque garantiza que la aplicación funcione según los requisitos. Las directrices de aseguramiento de la calidad deben incluir la cantidad de pruebas necesarias, cómo se deben realizar las revisiones de código y cómo deben funcionar las pruebas automatizadas. Las pruebas automatizadas pueden identificar y resolver errores de forma rápida y sencilla. Además, asegúrese de que la aplicación pase todas las pruebas de calidad antes de la aprobación.
Elaborar un plan de gestión de riesgos
El director del proyecto debe ser consciente del nivel de habilidad técnica de cada miembro del equipo. Al tener en cuenta este criterio, el equipo puede evitar fácilmente el incumplimiento de los plazos y los retrasos en los proyectos. El gerente de proyecto reduce los riesgos al monitorear las actividades y fomentar la comunicación del equipo.
Mantener la documentación adecuada
La documentación adecuada es una señal de finalización exitosa del proyecto. El gerente de proyecto es responsable de crear la documentación final del proyecto, que incluye una descripción de las características, protocolos y requisitos para el proyecto que deben implementarse en el futuro. El equipo de gestión de proyectos y desarrollo de software puede ofrecer las mejoras necesarias a la aplicación consultando la documentación.
Lectura sugerida: ¿Cómo crear una app en 10 sencillos pasos? Crear una aplicación sin codificación
Herramientas de gestión de proyectos para el desarrollo de aplicaciones
El desarrollo de aplicaciones puede ser ayudado por numerosos paneles y herramientas de gestión de proyectos . Estas son algunas soluciones que puedes probar:
Trello
Trello es una herramienta útil para que los gerentes de proyectos monitoreen el estado de varios proyectos y evalúen la dirección del trabajo. Las herramientas de arrastrar y soltar facilitan mucho la configuración de un tablero visual para satisfacer las necesidades de tu proyecto.
Asana
Asana facilita el seguimiento de cada tarea relacionada con un proyecto en particular. Todas las tareas relacionadas con cualquier proyecto se pueden planificar, asignar y mover, y su progreso se puede monitorear con esta herramienta todo en uno.
Campamento base
Basecamp es una herramienta eficaz de gestión de proyectos. Puede administrar numerosos proyectos a la vez, además de hilos de discusión, calendarios, gráficos y muchas otras funciones. También puede seleccionar entre una variedad de plantillas prefabricadas que se incluyen con la herramienta.
Proyectos de Zoho
Hay numerosas capacidades disponibles en la plataforma Zoho , incluidos tableros visuales, seguimiento de errores y monitoreo del tiempo del personal. Se puede utilizar tanto para el desarrollo de software ágil como para actividades de ingeniería de software más tradicionales.
Lectura sugerida: Los mejores marcos y herramientas de desarrollo de aplicaciones móviles
La conclusión
Seleccionar una metodología de gestión de proyectos para el desarrollo de aplicaciones es solo la mitad de la lucha. Encontrar un software que pueda manejar todas las complejidades y un gerente de proyecto que sea capaz y esté ansioso por asumir el desafío son las otras partes del proceso.
No se puede crear una aplicación exitosa sin una gestión de proyectos eficaz. Es esencial garantizar que todas las especificaciones se sigan con precisión, que todas las modificaciones se implementen a tiempo y que las especificaciones del presupuesto y el cronograma se sigan de cerca.
La gestión de proyectos para el desarrollo de aplicaciones puede ser agitada, pero con los recursos adecuados, puede sacar lo mejor y optimizar los resultados a su favor. Es aconsejable probar una plataforma sin código que simplifique el proceso de desarrollo de aplicaciones y elimine la necesidad de cualquier herramienta de gestión de proyectos de terceros.
AppMySite es una de esas soluciones en las que puede crear una aplicación en cuestión de minutos y personalizarla, todo ello sin ningún conocimiento técnico o de codificación. Cree una aplicación sin ningún desarrollador; Todo lo que necesita hacer es comenzar de forma gratuita. Empieza a diseñar tu aplicación al instante o ponte en contacto con nuestro equipo para obtener ayuda.