El término globalización apareció por primera vez a principios del siglo XX y maduró hasta tomar su forma actual en algún momento de la segunda mitad del siglo XX. El término se hizo popular en la década de 1990 y desde entonces se ha utilizado para describir la interacción e integración entre personas, gobiernos y empresas de todo el mundo.
Con los consumidores sin fronteras y las marcas internacionalizándose, la necesidad de adaptación a los mercados internacionales ha crecido enormemente. Sin embargo, globalizarse no significa que deba ignorar por completo las preferencias nacionales y culturales de las personas.
Recuerde que sus clientes siguen perteneciendo a una región específica, hablan ciertos idiomas y siguen prácticas únicas que los diferencian de los demás. Si bien es importante tener un enfoque empresarial global, es imperativo que las empresas tengan en cuenta estas preferencias localizadas.
Esto eventualmente da lugar a la necesidad de localización de aplicaciones móviles. Si te has encontrado con el término y te has estado preguntando qué es y por qué es importante para tu aplicación móvil, entonces has aterrizado en el lugar correcto. Sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre la localización. Aprenda a crear una aplicación localizada y a dominarla como un profesional.
En este blog
- Globalización vs Glocalización vs Localización: La diferencia
- ¿Qué es la localización de aplicaciones móviles?
- ¿Por qué es importante la localización de aplicaciones?
- ¿Cuáles son las ventajas de localizar aplicaciones móviles?
- ¿Cómo implementar la localización en tu aplicación?
- Preguntas frecuentes
Globalización vs Glocalización vs Localización: La diferencia

¿Confundido entre los términos globalización, glocalización y localización? Bueno, no estás solo. Estos conceptos están estrechamente relacionados y, a menudo, se utilizan erróneamente indistintamente. Sin embargo, los tres son diferentes entre sí en términos de enfoque y aplicación.
Explore sus definiciones a continuación y comprenda en qué se diferencian entre sí:
Globalización
La globalización, como se discutió al principio, es la integración de entidades y culturas globales. Hoy en día, las naciones están conectadas entre sí en términos de comercio, tecnología, economía, gobernanza, cultura y más. Esto abre varias fronteras y puertas y permite a las empresas interactuar con clientes de todo el mundo. Por ejemplo, las aplicaciones publicadas en las tiendas de aplicaciones pueden ser descargadas esencialmente por usuarios de todo el mundo. Si su aplicación está destinada a una audiencia global, su contenido y diseño deben tener un atractivo universal.
Glocalización
La glocalización es un concepto que crea un terreno común entre la globalización y la localización. Destaca la importancia de adaptar su producto a las necesidades globales teniendo en cuenta las preferencias y tendencias locales. Si los propietarios de aplicaciones quieren dar importancia a las audiencias locales mientras se dirigen al mercado global, este enfoque puede ser muy útil. Adapte algunos segmentos de su aplicación y los activos generales de la marca sin perder el atractivo global.
Localización
Internet ha tendido un puente entre regiones, culturas y personas, allanando el camino para negocios sin fronteras. Sin embargo, preservar la identidad y las culturas locales se vuelve especialmente importante en la era de la conectividad global. La mayoría de las personas todavía dan importancia a su cultura doméstica, idiomas, normas, etc. La localización le permite mantenerse alineado con el mismo. Puede localizar segmentos de sus aplicaciones de muchas maneras y adaptarlos según la demografía y las regiones a las que se dirija.
¿Qué es la localización de aplicaciones móviles?
Ahora exploremos la localización en detalle.
Si planea crear una nueva aplicación o actualizar una existente, es importante asegurarse de que el contenido y el posicionamiento de su aplicación resuenen con su público objetivo. Esta es la razón por la que adoptar la localización se vuelve vital para los propietarios y desarrolladores de aplicaciones móviles.
La localización de aplicaciones móviles se puede definir como el proceso de personalizar el contenido, el diseño, las imágenes, la experiencia del usuario, las funcionalidades y los listados de Play Store de una aplicación de acuerdo con diferentes ubicaciones geográficas y preferencias demográficas.
A diferencia de las creencias populares, la localización no se limita a traducir el contenido de la aplicación a un idioma determinado para una región específica. Es mucho más que eso. Idealmente, la localización requiere que adapte y modifique todos los aspectos de su aplicación para alinearla con las audiencias y los mercados objetivo.
Lectura relacionada: Cómo ingresar a un nuevo mercado de comercio móvil: una guía para la localización de aplicaciones móviles
¿Por qué es importante la localización de aplicaciones?
¿Has escuchado la frase «Perdido en la traducción»?
Si es así, entonces ya debe ser consciente de la importancia de una localización saludable. La traducción mecánica no logra pintar la imagen esperada y, a menudo, conduce a una gran diferencia entre la intención y el impacto. Aquí es donde la localización ayuda.
Para elaborar, los libros a menudo tienen diferentes títulos en diferentes países. Los títulos de las películas, los diálogos e incluso los nombres de los personajes a menudo se adaptan según el país, la región y el idioma de las audiencias. (Por ejemplo: Harry Potter y la piedra filosofal del Reino Unido se convierte en Harry Potter y la piedra filosofal en los EE. UU.). Esto se debe simplemente a que el público no es el mismo en todas partes y no hay una talla única para todos.
Del mismo modo, las principales plataformas y empresas como Google y Apple hacen hincapié en la localización. Esto se debe a que preservar y destacar las lenguas locales, las referencias regionales, las normas sociopolíticas y las prácticas culturales se vuelve particularmente importante en la era de la globalización.
Si bien es importante que las marcas tengan un atractivo global, estar en contacto con las raíces y reflejar los pensamientos y emociones de su público objetivo es igualmente importante. Recuerda, no todas las audiencias y usuarios están completamente globalizados. Todavía hablan su propio idioma y están conectados a sus propias raíces.
Los estudios y encuestas destacan que hay más de cinco mil millones de usuarios de Internet , pero menos del 26 por ciento entiende inglés. Ahora, alrededor del 64 por ciento de todos los sitios web utilizan el inglés como idioma principal, lo que genera una enorme brecha de comunicación e idioma entre los consumidores y las marcas. Dado que las herramientas de traducción no siempre hacen justicia al contenido, puede imaginar el efecto de este abismo en el éxito de su marca.
Esta es la razón por la que la localización es tan importante. Te permite demostrar que te preocupas por esas audiencias y que te comprometes a adaptar y alinear tu marca con sus necesidades y preferencias específicas. Esto le hace ganar la confianza de su público objetivo y da un impulso a su imagen de marca.

Por ejemplo, en Estados Unidos, la localización de aplicaciones es crucial debido al diverso panorama demográfico del país. Adaptar su aplicación para satisfacer las preferencias culturales y lingüísticas de varios grupos de usuarios puede conducir a una mayor participación y satisfacción del usuario. Adaptar el contenido a los dialectos regionales y a los matices culturales puede hacer que los usuarios estadounidenses se identifiquen más con tu aplicación.
También hay que tener en cuenta la localización relacionada con el cumplimiento técnico. Siguiendo con el ejemplo de EE. UU., considere los requisitos legales y reglamentarios, como el cumplimiento de la Ley de Estadounidenses con Discapacidades (ADA) para la accesibilidad y la Ley de Privacidad del Consumidor de California (CCPA) para la privacidad de los datos. Asegurarte de que tu aplicación cumpla con estos estándares puede evitar problemas legales y generar confianza con los usuarios.
¿Cuáles son las ventajas de localizar aplicaciones móviles?
La localización no solo es importante, sino también inmensamente beneficiosa. Estas son las ventajas más evidentes de localizar su aplicación móvil y su ficha:
Alcance de mercado calibrado y amplificado
La localización de su aplicación móvil le permite conectarse con el tipo correcto de audiencia y ganarse su interés, confianza y seguridad en su producto y marca. Además, traducir y personalizar su contenido le permite hacer que su aplicación sea más accesible para la audiencia y entrar en nuevos mercados. La localización también fortalece los esfuerzos de optimización de la tienda de aplicaciones y da un impulso a su clasificación y visibilidad en las tiendas de aplicaciones. Eventualmente, fortalece su alcance en el mercado, calibra el posicionamiento de su producto en la dirección correcta y le permite garantizar una fuerte presencia entre sus competidores.
Comunicación efectiva y conocimiento de la marca
Como se mencionó anteriormente, no todas las personas entienden su idioma. Además, las herramientas de traducción a menudo carecen de una precisión completa y la esencia del contenido se pierde en el debido proceso. No solo el lenguaje, sino también las imágenes, los emoticonos, los gráficos y las referencias también deben capturar los pensamientos y emociones de su público objetivo. Con el tiempo, la localización hace que su contenido sea más eficaz y allana el camino para una mejor comunicación y conexión. Esto conduce a una mejor conciencia y reconocimiento de la marca y aumenta el valor de recuerdo de su marca.
Mejora de la experiencia del usuario y las conversiones
Cuando el público tiene acceso a un producto que se adapta a sus necesidades específicas, su experiencia se vuelve más fluida. Los usuarios pueden interactuar con su aplicación de manera más fluida y fluida. El contenido, las funciones y la interfaz no se convierten en un rompecabezas para su público, y pueden comprender el contenido con mucha facilidad y comodidad. Del mismo modo, cuando la comunicación y el soporte se localizan además de las fichas de aplicaciones y de la tienda de aplicaciones, se amplifican y potencian los esfuerzos de marca y marketing, lo que se traduce en mejores conversiones y rendimiento general.
Lectura sugerida: Beneficios de crear un sitio web y una aplicación multilingües para su negocio en línea
¿Cómo implementar la localización en tu aplicación?
Es importante tener un enfoque holístico y estratégico al implementar la localización en su aplicación móvil. Revise los consejos y sugerencias que se analizan a continuación y cree una hoja de ruta de localización ganadora para su aplicación:
Investiga e identifica tus objetivos
La investigación de aplicaciones móviles es el precursor más esencial de la localización. Comience por reconocer el mercado al que desea dirigirse y realice estudios exhaustivos en consecuencia. Identifique el mercado objetivo, la ubicación, las audiencias y sus preferencias, la competencia existente, el potencial de crecimiento, etc. Del mismo modo, también debe saber qué idioma funcionará mejor para una región o demografía determinada. Estudie las preferencias y culturas locales y planifique incorporarlas en consecuencia.
Asignar presupuesto y contratar recursos
Una vez que haya identificado el mercado, la base de usuarios y el idioma y establecido las preferencias de sus usuarios, puede proceder a asignar recursos. Deberá contratar profesionales para la traducción, la consulta cultural, la implementación técnica, etc. Busque la ayuda de un experto y concéntrese en los matices lingüísticos al modificar el contenido de la aplicación. Prepare su pila tecnológica y logística en consecuencia y avance con todas las flechas necesarias en su carcaj.
Piensa más allá de la traducción lingüística
Como se ha comentado anteriormente, debes pensar más allá de las meras traducciones literales de tu contenido. A medida que localice la aplicación, también debe tener en cuenta lo siguiente:
- Traduzca texto y medios sin perder la esencia o el contexto y garantice la precisión.
- Modifique imágenes, vídeos, formatos de fecha, unidades de medida, números, moneda y otros elementos.
- Personaliza las imágenes, el audio, los botones, las funcionalidades y el atractivo general de la aplicación.
- Identifique las palabras clave y los términos de búsqueda locales e incorpórelos en su aplicación y en sus fichas de aplicaciones.
- Dar preferencia a la adaptación cultural y a la jerga, los símbolos y las referencias locales.
- Amplíe los esfuerzos de localización a las iniciativas de marketing y atención al cliente.
- Localice el contenido para diversos medios, marketing y marca, canales y formatos.
- Colabora con personas influyentes locales y asóciate con marcas locales para promociones.
- Ten en cuenta la disparidad económica y las preferencias geopolíticas y socioculturales.
- Mantenga la coherencia en el tono, la marca y el posicionamiento generales de la aplicación.
- Adapte y alinee su contenido de acuerdo con las leyes, normas, regulaciones locales, etc.
Tenga en cuenta las variaciones técnicas y la precisión
A la hora de localizar sus aplicaciones móviles, es importante tener en cuenta el aspecto técnico. Necesitará una pila tecnológica específica y talento para implementar la localización. Estos son algunos consejos a seguir al hacer lo mismo:
- Separe el código del contenido para simplificar las traducciones y reducir los costes de localización.
- Evite codificar elementos como la fecha y la hora, que adoptan diferentes formatos en diferentes regiones.
- Haga que sus equipos técnicos y de localización trabajen juntos en sincronía para obtener los mejores resultados.
- Aproveche las herramientas de localización, los marcos, las bibliotecas de terceros, etc., para lograr la precisión técnica.
- Personaliza la interfaz de usuario y la experiencia de usuario de la aplicación, y adapta los prototipos y diseños de tu aplicación sin comprometer los elementos de tu marca.
- Ten en cuenta los tecnicismos, como las diferencias en el tamaño del texto en los distintos scripts, y asegúrate de que tu aplicación se adapte en consecuencia.
- Realice pruebas rigurosas para garantizar interacciones fluidas y contenido y ubicación sin errores.
- Envíe actualizaciones periódicas para mantener su aplicación libre de errores y mantenerse alineada con las últimas tendencias.

Recopile información y comentarios críticos
Recopile datos y comentarios de los usuarios para mejorar el contenido de su aplicación y mejorar sus esfuerzos de localización. Utilice el análisis de aplicaciones y otras herramientas para recopilar información sobre el comportamiento del usuario, sus preferencias, etc. Utilice esta información para tomar decisiones respaldadas por datos para su aplicación e improvise en consecuencia. Esté atento a las últimas tendencias y competencia e incorpore elementos adecuados en su aplicación. Mantente constante en tus esfuerzos y sigue buscando nuevas oportunidades y explorando nuevos mercados.
Terminando
Esa fue nuestra guía completa sobre la localización de aplicaciones móviles. Si bien es cierto que es un concepto complicado, todavía no es ciencia espacial y es completamente alcanzable. Simplemente implemente la información y los consejos compartidos anteriormente y adáptelo para que se adapte a sus objetivos y audiencias personalizados.
Si encuentra este artículo interesante, también puede consultar nuestros otros blogs y aprender ampliamente sobre desarrollo de aplicaciones móviles, marketing, mantenimiento, listado, etc. Mientras lo haces, también puedes echar un vistazo al creador de aplicaciones gratuito de AppMySite, una herramienta de desarrollo de aplicaciones sin código que te permite crear tu propia aplicación con un toque local y un atractivo universal. Pruebe nuestra plataforma ahora y cumpla todos sus sueños de aplicaciones.
Preguntas frecuentes
¿Qué es la localización de la tienda de aplicaciones?
Las tiendas de aplicaciones son los mercados de tu aplicación. Por ejemplo, Google Play y Apple App Store son las dos plataformas más populares para enumerar sus aplicaciones móviles. Las tiendas de aplicaciones promueven la localización para asegurarse de que su contenido se adapte a audiencias de todo tipo. Por lo tanto, la localización de la tienda de aplicaciones se puede definir como el proceso de adaptar y localizar los metadatos en la página de producto de una aplicación y optimizar los listados para que sean adecuados para regiones específicas o búsquedas de idiomas. Esto incluye modificar el nombre de la aplicación, el título, el subtítulo, la descripción, el texto de las imágenes (capturas de pantalla y/o vídeos), etc. Puede incluir términos de búsqueda localizados y palabras clave en su descripción para mayor precisión.
¿Cuándo debo localizar mi aplicación?
La necesidad de localización varía de una empresa a otra. Puede llevar a cabo una investigación detallada y estudiar su mercado objetivo y su público para saber si su aplicación necesita localización o no. También puede realizar encuestas y realizar sondeos a los clientes. Además, puede considerar la localización si desea dirigirse a regiones que tienen diferentes preferencias culturales y lingüísticas o si sus competidores lo están haciendo. Comience por probar su aplicación en un mercado pequeño primero. Si es necesario, puede continuar expandiendo y localizando su aplicación para diferentes regiones. Tenga en cuenta factores como el presupuesto y la logística antes de iniciar la localización. Una vez que te comprometas, debes ser constante en tus esfuerzos.
¿Qué es una configuración regional en el contexto de las aplicaciones móviles?
En el contexto de las aplicaciones móviles, una configuración regional es una combinación específica de idioma y territorio que se utiliza para definir la lingüística y la cultura de un área determinada. La configuración regional también se puede definir como los escaparates disponibles compatibles con Apple App Store y Google Play Store. Por ejemplo: en-US para el inglés de EE. UU., fr-CA para el francés canadiense, es-CO para el español colombiano, en-IN para el inglés indio, etc. Tenga en cuenta que un país puede tener diferentes configuraciones regionales, ya que pueden tener más de un idioma principal.